Ira y agresividad

Como cualquier emoción la ira es necesaria, pero cuando la estamos sintiendo podemos reaccionar de forma impulsiva y tomar decisiones arriesgadas y contraproducentes para nuestro bienestar llegando a decir o hacer cosas de las que podemos llegar a arrepentirnos. Si nuestros arrebatos de ira se vuelven cada vez más frecuentes puede que lleguemos a tener un problema, el enfado crónico tiene consecuencias nefastas para la salud: hipertensión, cefaleas, debilitamiento del sistema inmune… En lo psicológico, vivir siempre enfadado termina provocando tristeza y depresión, entre otras razones por el gran deterioro que esta emoción produce en nuestras relaciones interpersonales. Afortunadamente la ira se puede aprender a gestionar, por nuestros propios medios o con ayuda de un profesional.

Coordinación de parentalidad

Coordinación de parentalidad

Deja tu opinión
La figura del coordinador de parentalidad nació en Estados Unidos en los añ...
Leer más
Inseguridad

Inseguridad

Deja tu opinión
Cuando se habla de inseguridad se refiere a la sensación negativa de vulner...
Leer más
Ayuda para tomar decisiones

Ayuda para tomar decisiones

Deja tu opinión
Tomar decisiones no es siempre una tarea sencilla. Desde la psicología, apo...
Leer más
Miedos

Miedos

Deja tu opinión
Los miedos, como las fobias, son reacciones intensas a un objeto o situació...
Leer más
Celos

Celos

Deja tu opinión
Es el sentimiento que experimenta una persona cuando siente miedo ante la p...
Leer más
Asesoramiento para separaciones / divorcios

Asesoramiento para separaciones / divorcios

Deja tu opinión
El proceso de separación siempre es complicado. En nuestra clínica realizam...
Leer más