Nosotros

Pau Palau de Llago

Soy Pau, Psicólogo General Sanitario, máster en psicopatología y salud, colaborador de la Universitat de València en distintos proyectos de investigación y tutor de alumnos en prácticas de la UV. Dirijo la “Clínica deLlago”, clínica de psicoterapia y centro de reconocimientos, desde 2015.

 

Desde 2021, además, coordino el Servicio de Atención Psicológica para Estudiantes de la UPV, donde ofrecemos una atención gratuita para estudiantes de la politécnica.

 

Durante mi trayectoria profesional he ido combinando práctica terapéutica, docencia y consultoría de organizaciones, proceso que me aporta una visión de conjunto de las personas que traslado a la práctica clínica.

 

Especialista en problemas de Ansiedad y emocionales; actualmente, centro gran parte de mi actividad terapéutica en la prevención y afrontamiento del estrés y sus patologías derivadas; ansiedad, fobias, tabaquismo, miedos, etc. Utilizando diversos enfoques y herramientas, en función de las necesidades de cada persona y sus problemas; cognitivo conductual, análisis transaccional, gestalt, hipnosis psicológica...

Pau Palau

Andrea Juste Minguez

Mi nombre es Andrea Juste, soy graduada en Psicología, máster en Psicología General Sanitaria y diplomada en Magisterio de Educación Infantil por la Universitat de València. También soy instructora y terapeuta Mindfulness, con la titulación correspondiente acreditada por el centro Elephant Plena.

Mi actividad profesional en la clínica se centra principalmente en cursos y talleres grupales, a empresas, o atención terapéutica individual, en ámbitos como conductas adictivas, alteraciones emocionales, autoestima, o ansiedad, estrés y habilidades sociales. Los cursos de carácter práctico-vivencial giran alrededor de temas tan diversos como son Mindfulness, crecimiento personal, autoestima, inteligencia emocional, habilidades sociales, o asertividad.

Mi experiencia pasa por un largo camino que va desde el mundo de la educación como docente, pasando por proyectos de cooperación, tanto a nivel nacional como internacional, hasta el trabajo social, docente en el ámbito psicológico, y terapia individual.

 

El paradigma bajo el que trabajo es principalmente cognitivo-conductual y mindfulness, prestando atención a los procesos mentales que nos llevan a actuar de cierta manera, fomentando la consciencia, el darse cuenta y la aceptación como puntos de partida para actuar en nuestro crecimiento y desarrollo personal. En todo momento, el principal objetivo que persigo en mi trabajo es esta consciencia y el bienestar de cada uno como persona.

Andrea Juste

Ángel Martínez Moreno

Soy Ángel Martínez Moreno: Psicólogo Social y Especialista en Psicología Clínica. He sido responsable municipal de Servicios Sociales y participado en diferentes proyectos, tanto de investigación como de intervención, en el contexto de los Servicios Sociales.

En el ámbito de las organizaciones empresariales he sido Jefe de Servicio y Director Técnico de Proyectos del Fondo de Promoción de Empleo del sector Naval en Valencia; Socio Consultor de CTA Consultores, y asesor de alta dirección de diferentes organizaciones, tanto industriales como de gestión de servicios y de intervención psicosocial. He sido Director Técnico de la empresa de Consultoría de RR.HH y Proyectos PAINA CONSULTORÍA.

 

Actualmente soy Psicólogo Clínico y consultor en el área de Organización, Recursos Humanos y Desarrollo de Proyectos. Profesor en diferentes postgrados y masters universitarios de Recursos Humanos, Habilidades Directivas, Coaching y liderazgo o Mediación. Asimismo soy Profesor Asociado de Psicología Social en la Facultad de Psicología de la Universitat de València.

Ángel Martínez

Claudia Zuriaga Abarca

Me llamo Claudia, soy Psicóloga General Sanitaria, colegiada en el Colegio Oficial de Psicólogos de Valencia.


Uno de mis grandes intereses son la nutrición y el deporte, así que como complemento a la carrera de psicología, me he ido formando en nutrición, psicología del deporte y la motivación. Lo que me aporta una visión de conjunto para trabajar, tanto trastornos de la conducta alimentaria (Anorexia, bulimia, trastorno por atracón), como para acompañar procesos de cambio vinculados a los hábitos nutricionales y/o de actividad física y deporte.


Mi experiencia parte de distintos lugares como, centros de salud, centros deportivos,

asociaciones... Actualmente, desarrollando mi labor profesional en el ámbito sanitario.


El tipo de terapia que desarrollo es la terapia cognitivo-conductual teniendo en cuenta los

aspectos emocionales y de manera totalmente individualizada.

Claudia

¡Ven a conocernos!

O hazlo desde casa, Tu eliges