4 Marzo 2021 Psicoterapia 923 Vistas Es el proceso de adaptación psicológica a una pérdida. El duelo se inicia inmediatamente después de haberse producido la pérdida o en los meses posteriores y su duración varía y depende de la fuerza de cada uno, del nivel de vínculo con la persona que falta, del entorno social que sigue rodeando a la persona e incluso de las causas en las que falleció el ser allegado ( muerte súbita o tras una larga enfermedad).El duelo suele tener unas fases bastante definidas: shock (síntomas más fisiológicos), respuesta emocional intensa (rabia o culpa: aparece la ansiedad y la angustia), desorganización del mundo, desesperación o retraimiento (menos intensidad de síntomas, empieza a olvidarse de la pérdida, aparecen sueños), la última fase es la de reestructuración, reorganización o sanación (sigue sintiendo dolor pero un dolor sereno y soportable, tiene ya ratos en los que se ocupa de otros temas, menor idealización del ser querido). El psicólogo puede acompañar en el duelo a cualquier persona pero es muy recomendable en personas con duelo complicado o patológico.